cambios factura electrica 2025

Cambios en el recibo de la luz de 2025: sube el IVA más del doble y bajan los descuentos del bono social

 

Pese a la subida de la factura de la luz, existen estrategias y hábitos sostenibles que pueden ayudar a rebajar el gasto eléctrico

Como cada año, 2025 comienza con novedades fiscales y el cambio de la tarifa de la luz es una de las más destacadas, pues afecta a todos los hogares españoles. Y es que, en los próximos meses, la factura eléctrica subirá considerablemente debido al fin de algunas medidas que se implantaron por la crisis energética en forma de bonificaciones y reducciones de impuestos.

La subida más llamativa es la del IVA, que pasará de un 10% a un 21%, el tipo que se aplicaba antes de la crisis inflacionista provocada por la guerra en Ucrania. Un incremento que afectará al bolsillo de todos los españoles y que, sin duda, traerá una reestructuración de los gastos domésticos en muchos hogares.

Por ello, ahora es un excelente momento para plantearse cambiar de compañía eléctrica y comprobar si existen opciones más ventajosas que puedan ayudar a paliar esta subida de precios. Solo tendrías que facilitarnos tu actual factura y realizamos comparativa para saber qué producto es el más beneficioso a contratar.

 

Subida del IVA hasta el 21%

Si desde el 2021 el IVA se mantenía reducido a un 10% (siempre y cuando el precio medio mensual supere los 45€/MWh y tuvieras contratado menos de 10 kW de potencia), desde el pasado 1 de enero volvió a su porcentaje habitual.

Una subida que, unida al fin de otras bonificaciones, hará que la factura de la luz ascienda de forma significativa en todos los hogares de España.

 

Bajada de los descuentos del bono social

Además, a esta subida del IVA se añade una bajada de los descuentos del bono social. Desde el día 1 de enero de 2025, el bono social ha experimentado una bajada progresiva de esos descuentos. Tanto es así que, a partir de ese mismo día, los consumidores vulnerables pasarán de una rebaja del 50% a una del 42,5% desde el 1 de julio y del 35% ya el 1 de enero de 2026.

Ahora bien, los consumidores vulnerables severos tendrán un descuento del 65% a partir del 1 de enero, del 57,5% desde el 1 de julio y del 50% en enero de 2026.

 

Cómo ahorrar en la factura de la luz

Pese a la subida de la factura de la luz, existen estrategias y hábitos sostenibles que pueden ayudar a rebajar el gasto eléctrico:

–          Usar bombillas LED de bajo consumo

Las bombillas LED son una excelente manera de ahorrar en la factura de la luz.  Aunque el precio sea más elevado que el de una bombilla convencional, se amortiza rápidamente ya que son un 80 % más eficientes que las bombillas convencionales.

–          Optimizar el consumo

Desconectar los aparatos eléctricos que no estén en uso es una buena costumbre que puede ayudar a ahorrar en la factura de la luz. Apagar las luces de las estancias en que no haya gente, los enchufes de ordenadores para evitar consumos innecesarios (que, aunque sean mínimos, suman) o evitar cargar el móvil durante la noche, son gestos que pueden ayudar a reducir el consumo energético.

–          Revisar la potencia contratada

Es un elemento clave que influye directamente en la factura de energía. Asegurarse de que se ajusta al uso real es primordial ya que una potencia más alta de la necesaria conlleva un coste extra.

–          Invertir en placas fotovoltaicas

Una buena alternativa para hogares unifamiliares o comunidades de propietarios. Aunque la inversión inicial pueda parecer elevada, existen diferentes ayudas públicas que permiten amortizar la compra e instalación de las placas fotovoltaicas en menos de 10 años.

–          Cambiar de comercializadora

Contratar la tarifa adecuada es fundamental para pagar menos en la factura de la luz y del gas. Nuestras comparativas no solo permiten personalizar el mejor producto y tarifa de electricidad ideal, adaptándose completamente a las necesidades de cada cliente, consumo anuales y hábitos.

 

 Fuente:
El Periódico de la Energía
Elaboración propia
¡Llámanos!
WhatsApp